Presentación personal
Soy Soledad Ojeda, licenciada en Ciencia Política, recibida en la Universidad Nacional de Villa María y actualmente estoy finalizando la Maestría en Gestión Política en la Universidad Católica de Córdoba.
Postítulos y Capacitaciones:
-Diplomado en Gestión Municipal para el Desarrollo Local-Regional
-Formación Ejecutiva en Ciudades Inteligentes
-Especialización en Oratoria
-Especialización en Retórica, Argumentación y Análisis del Discurso
-Especialización en Diseños de políticas para gobiernos locales
-Especialización en Comunicación Integral para Campañas Electorales
-Curso sobre Gobierno Abierto
-Formación Internacional en Cooperativismo del Siglo XXI
-Formación para Empresarias y Emprendedoras de América Latina y el Caribe
-Formación Profesional de Coaching Ontológico
-Especialización en Redacción Ejecutiva y Protocolar
-Especialización en Presentaciones Efectivas
-Especialización en Conversaciones Profesionales
-Especialización en Diseño de Planes y Decisión Política
-Especialización en Comunicación de Acciones Políticas
-Especialización en Prensa y publicidad en las campañas electorales
-Especialización en Características del electorado latinoamericano y los estudios de opinión pública
-Especialización en Estrategias de Campaña
-Especialización en La Comunicación No Verbal
-Especialización en Técnicas en Negociación
-Curso en Redes Sociales
-Formación Pedagógica de Graduados No Docentes
-Especialización en Gestión de la Política Ambiental
-Capacitación en Gobierno Abierto para Honorables Concejos Deliberantes
-Capacitación en Técnica Legislativa para Concejos Deliberantes
-Capacitación en Foro de Poderes Legislativos
-Capacitación en Comisiones Legislativas. Organización y Funcionamiento.
-Capacitación en: El Presupuesto del Sector Público. Aspectos Centrales y Aplicación Práctica.
-Curso de Sistema Integral de Evaluación de Desempeño
-Curso de Conversaciones Apreciativas en Liderazgo Femenino
-Capacitación en: Introducción al trámite Parlamentario y a la Técnica Legislativa. Elaboración de Proyectos.
-Capacitación: Ley Micaela
-Curso en Negociación y Mediación
-Curso de Autoliderazgo
-Participación en el Primer Encuentro sobre Experiencias Significativas Bibliotecarias
-Participación en la charla: El libro y sus Prácticas
-Participación en las Jornadas sobre Tendencias Tecnológicas y Gobierno Abierto
-Participación en las Jornadas para Directivos, Docentes y Preceptores: Convivencia Escolar en la Escuela Secundaria
-Formación en Comunicación Comunitaria
-Curso sobre el Rol del Secretariado Docente
-Curso Intensivo de alemán
-Participación en el Primer Congreso Incam “Agendas Locales y Regionales para el Buen Gobierno”
-Oradora en el I Forum de Jóvenes por la Democracia Global
-Participación del VI Encuentro Regional y IX Encuentro Local de Estudiantes de Nivel Medio – Pensando el ingreso a la Educación Superior
-Participación en el Seminario-Taller de: Las relaciones interinstitucionales del MERCOSUR
-Participación en la Conferencia: La Educación argentina frente al Bicentenario
-Participación en el Seminario: Formador de Formadores en el Desarrollo del Cooperativismo y Mutualismo Escolar, en el Marco de la Nueva Ley Nacional
-Participación en las Primeras Jornadas de Ciencia Política
-Participación en las Jornadas-Debate “Argentina hoy. Un enfoque perspectival de la realidad actual”.
|